¿Qué es el preseminario?
Es la experiencia previa que se vive antes de entrar al Seminario
¿Para qué es el preseminario?
Para ayudar a los jóvenes o adolescentes a esclarecer sus inquietudes vocacionales a la vida sacerdotal
¿Para quién es el preseminario?
Para varones que tengan inquietud por la vocación sacerdotal y estén cursando segundo o tercero de secundaria y/o preparatoria o alguna carrera
¿Cuánto tiempo dura el preseminario?
Regularmente la experiencia es de una semana
¿Quién puede vivir la experiencia del preseminario?
- Todo aquel joven varón, que tenga los sacramentos de la iniciación cristiana, es decir, esté bautizado, confirmado y haya hecho primera comunión, además, goce de buena salud física y psíquica y esté inscrito territorialmente a la Diócesis de Tenancingo
- Quien tenga inquietud por la vocación al sacerdocio
- Que haya terminado la secundario o preparatoria o este cursando alguna carrera, pero que quiera descubrir si Dios lo llama a la vida sacerdotal
- Que esté integrado a la vida pastoral de la parroquia, es decir, que pertenezca o haya participado en algún movimiento apostólico en la Parroquia, Decanato o Diócesis.
¿Qué es el seminario?
- “Es, una continuación en la Iglesia de la íntima comunidad apostólica formada en torno a Jesús” PDV., n. 60
- “Es, una comunidad eclesial educativa, más aún, es una especial comunidad educativa. Que tiene como fin específico, “el acompañamiento vocacional de los futuros sacerdotes”, y “el discernimiento de la vocación”, para corresponder a ella y recibir el sacramento del Orden con las gracias y responsabilidades propias, por las que el sacerdote se configura con Jesucristo, Cabeza y Pastor, y se prepara y compromete para compartir su misión de salvación en la Iglesia y en el mundo. PDV., n. 61
- “Un camino de formación de los discípulos misioneros de Jesucristo que son llamados por el Padre al ministerio sacerdotal; comunidad eclesial que revive la experiencia de los apóstoles reunidos en torno a Jesús Resucitado” NBFSM., n 3
- Es, la casa de formación para aquellos jóvenes varones que quieren consagrar su vida al servicio de Dios y la Iglesia de Jesucristo, por medio del orden sacerdotal y entran en un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional.
¿Quién es un seminarista?
Es un joven varón que continuamente busca encontrar a Cristo en su vida, para ir formando su corazón mediante un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional en el seminario.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la pre-vida religiosa?
Es la experiencia previa que se vive antes de entrar a una casa de formación religiosa sea de vida activa o vida contemplativa
¿Para qué es la pre-vida religiosa?
Para ayudar a las jóvenes o adolescentes a esclarecer sus inquietudes vocacionales a la vida religiosa
¿Para quién es la pre-vida religiosa?
Para mujereas jóvenes que tengan inquietud por la vocación a la vida religiosa activa o contemplativa y estén cursando segundo o tercero de secundaria y/o preparatoria o alguna carrera
¿Cuánto tiempo dura la pre-vida religiosa?
Regularmente la experiencia es de una semana, pero pueden ser tres días, según se organice el equipo.
¿Quién puede vivir la experiencia de la pre-vida religiosa?
- Toda aquella joven mujer, que tenga los sacramentos de la iniciación cristiana, es decir, esté bautizada, confirmada y haya hecho primera comunión, además, goce de buena salud física y psíquica y esté inscrita territorialmente a la Diócesis de Tenancingo
- Quien tenga inquietud por la vocación a la vida religiosa contemplativa o activa
- Que haya terminado la secundaria o preparatoria o este cursando alguna carrera, pero que quiera descubrir si Dios la llama a la vida religiosa
- Que esté integrada a la vida pastoral de la parroquia, es decir, que pertenezca o haya participado en algún movimiento apostólico en la Parroquia, Decanato o Diócesis.
¿Qué es una casa religiosa?
- Es una casa de formación donde se preparan las y los candidatos a la vida religiosa
- Es un espacio óptimo para la formación, de una vida comunitaria y jerárquica, es más, como casa propia para la formación de los candidatos a la vida religiosa, con superiores verdaderamente consagrados a esta tarea. Cfr. PDV n. 60
- Es, la casa de formación para aquellas jóvenes mujeres que quieren poner al servicio de Dios y la Iglesia de Jesucristo, por medio de la consagración de vida y entran en un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional.
¿Quién es una religiosa o religioso?
Es un joven varón o mujer que continuamente busca encontrar a Cristo en su vida, para ir formando su corazón mediante un proceso de acompañamiento y discernimiento vocacional en la casa religiosa.
¿Cuántas congregaciones religiosas hay en la Diócesis de Tenancingo?
En la diócesis hay nueve congregaciones religiosas, de las cuales dos son para varones y otras siete de mujeres.